jueves, 8 de marzo de 2018

HOMBRE CON(TRA) MUJER










     Según un dicho, seguramente inventado por algún publicista, “donde hay publicidad resplandece la verdad. Estoy absolutamente seguro de que no es cierto, pero cada cual puede opinar lo que crea conveniente. 

     Hoy, aprovechando la circunstancia de que se celebra el DÍA DE LA MUJER, quiero exponer situaciones que deberían cambiar para que la igualdad entre ambos sexos sea efectiva. Y, como también se dice: “es mejor un ejemplo que mil palabras”…

     Ejemplos corrientes:
 Anuncio a: Aparece una mujer bella, encantadora, alegre, con una simpatía desbordante, vestida elegantemente. Cuando estás casi enamorado de ella, aparece un titular con letras bien gordas “TIENE GONORREA”. A uno se le cae el alma a los pies.

Anuncio b: Aparece un guaperas, anunciando un producto, y se va despojando de ropa delante de un espejo a través del cual un grupo de bellas mujeres le está observando. Cada prenda que se quita el guaperas levanta suspiros de estas y, finalmente, cuando parece que se quita los calzoncillos, todas caen desmayadas. 

     ¿Qué conclusión saco de estos anuncios?

a)     MUJER = Peligro de transmisión enfermedades venéreas
b)    MUJERES=Desesperadas por el sexo

     ¿Qué tal si estos anuncios tuvieran su primera parte antes de las connotaciones negativas y continuaran como sigue?:

a)     Aparece un HOMBRE diciendo: TIENE GONORREA PORQUE YO SE LA HE TRANSMITIDO.
b)    Cuando el guaperas se baja los calzoncillos, las mujeres le miran la entrepierna, la señalan con el dedo, se ponen a reír a carcajadas, hasta que caen al suelo.

     Seguro que anuncios como estos último habrían levantado un buen revuelo y protestas.

     ¿Cuándo empezaremos a tomar en serio a la mujer, no únicamente como complemento de fantasías o realidades sexuales, sino como persona con capacidad intelectual no inferior a la del hombre, con una fuerza emocional superior a la del hombre y con una singularidad física imposible de igualar, como es la posibilidad de ser madre?

     




domingo, 4 de marzo de 2018

¿ESPIONAJE MUNICIPAL?



     El ciudadano normal y corriente, está desempleado, trabaja o cobra su pensión, paga sus impuestos y ya que no le queda más remedio, confía en que algún día, los ediles y “su” Ayuntamiento de Alicante, figuren en los medios de comunicación por su labor seria, constante, fructífera, porque acometen los problemas de la ciudad y sus habitantes con la prioridad que merece cada uno de ellos.

     Lamentablemente, no ha sucedido así. Cuando existía ese remedo de asociación, grupo, organización, coalición o lo que fuere, que se conocía como “tripartito” las constantes maniobras de unos y/u otros por “dejarse con el culo al aire” mutuamente eran tan noticia diaria que, al final, ya ni eran noticia. 

     Ahora, en que el PSOE gobierna en solitario, las cosas tampoco es que funcionen; al menos, como a los ciudadanos les gustaría. 

     Quizá para completar el cuadro de hasta qué punto es o era de sincera y colaboradora la postura de los ediles, se descubre ahora que se ha podido llevar a cabo espionaje en el área de Urbanismo.

     ¿Habría alguien del PSOE, Compromís u oposición intentando saber lo que se traía entre manos el Sr. Pavón? ¿Serían Compromís, Guanyar o la oposición quien intentaba averiguar algo sobre los proyectos de la Sra. Montesinos? ¿Alguno de ellos puso el “aparatejo” simplemente para generar desconfianza y fastidiar un poco? ¡ah! “la duda, siempre la duda”, como expresaba un antiguo chiste sobre la infidelidad.

     Así que, si ahora, se suscitan dudas sobre quién espió a quién, ¿cómo no vamos a desconfiar los ciudadanos de cada uno de los “quién” y de la labor que realizan?

     Aunque no me extrañaría nada que alguien dijera que el mueble donde encontraron el artilugio era de un despacho que, anteriormente, ocupaba el PP y era a este partido a quien se espiaba. 

     ¡Cualquiera sabe!